Mostrando entradas con la etiqueta amigas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amigas. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de julio de 2016

Feminista Consciente Sobre las Olas de la Burguesía

Tara Duh Sarnosa observa las fotos de las pintas sobre sus nalgas durante una marcha en Nueva York publicadas en el Feminist and Queer Review mientras da un sorbo a su copa de vino y reposa en un cómodo sillón de la clínica de juventud Mummy Buy. Hoy fue sesión de solitón en la cara y masajes para rejuvenecer sus cuarentas y sus cuentas. En este salón de belleza holístico también le queman las mechas doradas y le hacen pedicure. Esta postura resume bastante bien el ideal de nuestras feministas sororarias conscientes, cuyas imágenes caminando desnudas con las nalgas pintadas, circulan también por las redes sociales. Vanidad social y prestigio editorial unidos, forman una vocación que nada puede detener ni degradar. Una buena nota periodística, acompañada de las correspondientes fotos ejerciendo su activismo por las calles de Nueva York, desnuda y con las nalgas graffiteadas: “I love NY” o en Ciudad Equis, junto a las cruces rosas pintadas sobre los postes de madera obscura a través de los que se conectan las corrientes eléctricas. En el feminismo hay muchas corrientes que se pasan. Habrían de re-pensar la incongruencia de la opresora que pasea por ciudad Juárez, buscando mujeres deseadas por los patriarcas para poseerlas.Últimamente se pasean también en las lecturas para violar poetas después de una tsunami de alcohol que patrocinan, en donde pretenden alcoholizarse para victimar a sus objetos de deseo y chparles su creatividad, y también han andado en las conferencias estudiantiles del Instituto de Arte, donde “Ni una más” o “Fuera Peña Nieto” se lee a lo ancho en la pancarta de la foto que ocupa el dossier de la revista electrónica IO (Intelectuala Orgánica) Los ojos de Tara inician la navegación virtual desde el encabezado “Ciudad Equis, grietas en el pavimento, río seco donde escurre la sangre pulverizada mujeres asesinadas. Terremotos del patriarcado.” terminan escritos en las nalgas pintadas al centro de la fotografía, cuyo crédito se le da a le fotografe que trabaja en exclusivo la revista. Nota muy eficaz desde el punto de vista sociológico y que nos informa sin rodeos sobre la idea que nuestra burguesía académica patrocina a sus feministas conscientes intelectuales, orgánicas, cósmicas y activistas y ahora violadoras con doktorados. 

Lo que parece sorprender y encantar a esta burguesía fakebookera, ante todo, es su propia amplitud de espíritu y solidaridad para re-conocer, que las feministas se manifiestan en contra del abuso, la desigualdad, el derecho al sufragio femenino y, últimamente, de los asesinatos a mujeres en ciudad Equis. Y por si las dudas, se jactan de tener relaciones horizontales (lo cual las autoriza para violar a las amigas, mientras sean relaciones horizontales). Pero ¿Luchan? ¿les duelen?  Ellas, que se desnudan y pintan sus nalgas, que golpean lienzos virtuales con flores de plástico impregnadas de pigmento rojo, españolas disfrazadas de novia, blancas privilegiadas que se disfrazan de indígenas y se toman fotos con tarahumaras, con los estudiantes de las colonias vulnerables y hasta fotos, si, fotos con las fotos de los carteles de escritoras laureadas por los empresarios de la literatura y el gobierno. También son especialistas en el alma humana, están sometidas a la situación general del trabajo contemporáneo con sus empleos en el primer mundo para impresionar a los pobres e inocentes, vulnerables intelectualitxs de Ciudad Juárez. Es una manera de convencer a nuestros lectores burgueses de que están adecuadas a su tiempo: uno se enorgullece de reconocer la necesidad de ciertos exhibicionismos, uno se acomoda a las vedetiles realidades para-lelas modernas, el orgasmo clitoriano, trabajar de sol a sol, ir a la guerra, disparar armas y después a pedir un autógrafo a Carmen Salinas, como diputada cósmica (y su posterior postulado en fakebook); igual que las lesbianas feministas radicales: aprendemos a prescindir de Ellos y violarlas a Ellas: objeto de deseo de le patriarque.

Por supuesto esta proletarización del feminismo es acordada con parsimonia por y para, posteriormente, destruirla mejor. Ni bien se provee de un atributo social (las conferencias, los performances, el uso del cuerpo propio con libertad, (aunque la promiscuidad nos lleve a enfermedades venéreas o terminales) la feminista consciente, intelectual orgánica, mujer actual, es guerrera, defensora y verdugo de sus congéneres. Tal como la huérfana Atenea, cuya madre es devorada por el padre. La feminista, a la altura del discurso masculino, o tal vez, más alta y fuerte que el discurso hombril, cumple su sueño: compartir mesa con uno que otro escritor laureado de la localidad Equis. No así con los que no le ofrecen atención o una copa de vino en las lecturas. Regresa al imperio que comparte con los profesionales de la vocación. Y la “naturalidad” en la que se eterniza a nuestras feministas, en realidad se instituye para traducir una contradicción sublime: una condición prosaica producida, desgraciadamente, por una época muy materialista, frente al lugar prestigioso como las redes sociales a través del cual sociedad la burguesía actual concede libertad a sus mujeres de espíritu (siempre que sean inofensivas). Atenea, feminista consciente de su poder, a través de la alianza con el patriarcado, hereda el apetito voraz de Zeus, su padre y enguye a sus congéneres mientras prostituye su caverna libremente por un puesto de editora en un pasquín patrocinado por las instituciones que tanto odia La Feminista en Ciudad Equis. El cual abandona (o la invitan a abandonar) cuando se da cuenta que no es la única protegida por el editor en jefe, cuya amante encabeza una de las candidaturas priistas.

La prueba de la maravillosa singularidad de la feminista neoliberal consciente y orgánica es que durante estos comentados actos subversivos, que comparte fraternalmente con obreras (y abogadas —que igual que ella enguyen las liquidaciones de los pobres empleados despedidos de las fábricasy se creen salvadoras de los vulnerables) de maquila, empleados de antros gay y masajistas, lo mismo que tarahumaras, humanxs vulnerables al fin, no deja de trabajar, o al menos no deja de producir: es una iluminati –digo, iluminada. Falsa trabajadora, también es una falsa feminista que se cuela en las publicaciones virtuales sin ser invitada para decir su "veldá" en los mismos decibeles que Niurka y Ninel Conde. Una vocifera recuerdos, traumas, otra seduce a sus seguidoras, a sus alumnas, a sus amigas, las usa como inspiración (al principio de la relación) o esclavas un poco antes del consecuente final: ellas cocinan para la irreverente feminista consciente, le compran vinito, le dan sus historias para que escriba libritos, se los diseñan, le ilustran sus ideas para atrapar lectores en páginas de internet, blogs y redes sociales, le retocan y filtran sus fotos, vaya hasta performances de sus autopublicadas obras. Así, el acto de cocinar que tanto argumentan esclaviza en el matrimonio heterosexual, convierte a las víctimas del patriarcado en protegidas del feminismo, así mismo, ya que cambian de patrón a patronx, serán las sirvientes que satisfarán los peores atributos de la diosa feminista Atenea, la guerrera consciente: glotonería, machismo, despotismo, alcoholismo, pathological layer, edonista, sectaria, se autonombra Diosa. Y la que no hace nada confiesa una conducta auténticamente paradojal, una hazaña de exhibición de vanguardia, acude al consulado de su país y, después de dar un mordisco al canapé, un sorbo a su copa de vino tinto, le reclama al cónsul el gasto público en fiestas, a la vez que publica las cartas de amor de su amante como propias que le publican en el Paris Review. Con esta última balandronada, se hace conocer que es absolutamente “natural” que la escritora feminista, escriba siempre, en cualquier situación, sobre todo en los periódicos de baja circulación y reputación, donde sus amigxs editorxs le aceptan la cola[boración] a falta de lectores comprometidos con la publicación. Si yo, simple mortal, publico los correos donde Atenea, diosa gobernante, feminista consumada y respetada por los vulnerables y ciegxs, degrada mi condición de esposa y madre y se burla de mis valores inalterables, yo soy una chismosa, confundida e ignorante; si ella los publica, y encima de todo, patenta mi vida y la vida de sus amigas en formato de novela, es venerada, aunque el género y calidad de novela para esta publicación se ponga en duda por la crítica, —opinión que ella desdeña: por patriarcal—. 

En esta vida moderna lo que importa es publicar aunque sea auto-publicación (eso se ve muy bien en el currículum). En primer lugar, esto reduce la producción literaria a una suerte de masturbación con un pene eléctrico, por lo tanto tabú, pues escapa a los determinismos humanos; para hablar más noblemente, la escritora feminista consciente es víctima de una diosa interior que habla en todo momento sin inquietarse, tirana, tirada por los hilos del performance de su médium. Las feministas andan desnudas en Nueva York, o en el desierto, pero su musa, vela y da a luz sin interrupción. La segunda ventaja de esta logorrea es que, por su carácter imperativo, aparece —con toda naturalidad— como la esencia misma de la feminista consciente. Ella postula en Fakebook, Twister e Instamal, que sin duda está provista de una basta experiencia humana, de una visión y poder extraordinarios, olas de seguidoras, "miles de seguidores", de una fuerza más potente que la masculina, de carácter invencible, y, mucho amor por todos y por todas, —menos por las damas y las mujeres con talento, a las que prefiere acosar o violar –si se da la oportunidad–. Conocimientos académicos, tópicos de moda e historias la persiguen para ser publicadas y opinionadas por su talento y amplio criterio para la crítica, pero, contrariamente a las otras trabajadoras que cambian de esencia y en las marchas no son más que borregas, la feminista-activista-consciente-orgánica conserva en todas partes su naturaleza de feminista consciente: al exponer actos básicos de la vida real tales como la maternidad, alimentación, o el sexo, como argumento anti-patricarcal, muestra el signo de su humanidad; la diosa Atenea permanece: la falacia cósmica se postula como candidata al reconocimiento de su barbarie: ahora es promotora de couching. Se es feminista consciente como Sheila Jefreys es feminista, y dice que “Cuando una mujer alcanza el orgasmo con un hombre está colaborando con el sistema patriarcal, erotizando su propia opresión…”, inclusive cuando abrazada del inodoro vomita toda una sarta de incoherencias en contra de aquellas que osan revelarse cuando la máscara se le cae. ¿Qué puedo entender yo, que hablo con el vocabulario que me enseñó el monstruo del patriarcado? De este modo, la función de la mujer feminista cósmica, doktora, orgánica, es a los trabajos humanos, casi lo que la ambrosía es al pan: una sustancia milagrosa, eterna, que condesciende a la forma social para que se lo capte mejor en su prestigiosa diferencia. Todo esto introduce a la idea de una feminista-consciente-súper-mujer-multisexual, es una especie de ser diferente que la sociedad exhibe para gozar mejor de la singularidad ficticia que ella le concede [creo que Avengers ya le abrió un espacio a la nueva Súper-Heroína].

La imagen sencilla de “la feminista consciente-orgánica sobre las olas”, pues no es más que una de esas mistificaciones retorcidas que la buena sociedad opera para sojuzgar mejor a sus feministas: nada muestra mejor la singularidad de una “vocación” que contradecirla ––pero no negarla, ni mucho menos—con el prosaísmo de su encarnación: es un viejo recurso de todas la hagiografías. También se puede observar como el mito de las “feministas conscientes sobre las olas” se extiende muy lejos, mucho más allá del otoño; las técnicas del periodismo contemporáneo se dedican cada vez más a ofrecer un espectáculo prosaico de las “feministas  conscientes sobre las olas.” Pero sería un grave error tomar este hecho como un esfuerzo de desmitificación. Es todo lo contrario. Sin duda, a mí, simple mortal proletaria, madre, esposa, hermana, hija, luchona y cabrona, puede parecerme conmovedor y hasta sentirme halagada por participar en este jueguito, gracias a la inconsciencia e inocencia de la vida cotidiana de una raza seleccionada por el genio; sin duda sentiría deliciosamente fraternal a una humanidad en la que sé, por los diarios y las redes sociales, que una gran feminista consciente-orgánica sobre las olas no usa maquillaje, o tinte, se viste como hombre o como indígena o como pordiosera, se desviste en el tubo para quien que paga, baila en faldita de colegiala para el patriarca académico irresponsable y pedante,  y pinta las nalgas en las marchas. Pero una feminista consciente tiene su ladito obscuro, es una feminista que conscientemente resguarda su gusto por las “chicas de cabello lacio, delgadas, con vestido rojo [y poetas]” usa zapatillas Chanel, el cabello blicheado, manejar un BMW, que cuando no lo quiera puede pretender que le roban (en Ciudad Equis todo es posible y te puedes colar entre la malandrada sin ser notado y cometer los mismos delitos que se solucionan en masa y se diluyen entre tantos abusos "entre la bola de abusones nis se sabe"). Aunque anuncie amante mas-culino joven en el Fakebook en Instagram se convierte en la lesbiana respetable con su joven e ilusa pareja coach. Pero esto no impide que el saldo de la operación sea que la feminista consciente sobre las olas se vuelva un poco más pene que vulva, más estrella que luna, que abandone un poco más a esta tierra por una morada celeste allá por Sedona, donde esconderse mientras pasan los efectos secundarios del Solitón, el ácido hialurónico, el botox y el colágeno, –o el #metooYoNoLeCreoaElla–LeCreoaLaOtraElla y que no le impidan de ninguna manera, retomar el uso de su noble palabra in-congruentia.

Proveer públicamente a la activista del feminismo consciente de un cuerpo bien carnal, revelar que le gustan las seguidoras obedientes, los labios húmedos y carnosos, de arriba y de abajo, y, según donde sea el performance, alardear como trofeos en su lecho a los escritores extranjeros en las dunas, los viajes y viejos académicos de reputada estigma, es volver para mí aún más milagrosas, de esencia más divina, los productos de su arte. Los detalles de su vida cotidiana, como su retiros de silencio, en vez de hacer más próxima y más clara la naturaleza de su inspiración, confirman la singularidad mítica de su condición: sólo puede atribuir a una súper humanidad la existencia de seres tan vastos como para tomar ayahuasca las veces que sean necesarias para reconciliarse con su espíritu animal, fumar marihuana a costillas de su novia –y después insultarla, escribir autógrafos­­ con pluma fuente o Monte de Venus Virtuale a su miles de seguidores en las social networks, en el mismo momento cuando se manifiestan como conciencia universal o, más aún declarar el gusto por los tacones de aguja o el sadomasoquismo con la misma voz con la que anuncian su eterna publicación: Fenomenologías Cósmicas: Egos Inchados de Ácido Hialurónico dentro de un vestido pretenciosamente de diseño indígena chiapaneca, oaxaqueña manufacturado en Taiwan o robado a la gobernadora tarahumara. La alianza y acompañamiento la tan cantada solidaridad entre las olas de feministas es espectacular por tanta nobleza y futilidad sororaria que aún creemos en la contradicción: psico-mágica en su totalidad, también es kózmico –cómico, más bien,  cada uno de sus términos robados y tergiversados a Jodorovsky, Jung, Sagán, Byrne, de Academia.edu, de jstor, o a la neoliberal Simone de Beauvoir,. Esa alianza entre las cartas amenazantes dirigidas por la feminista inconsciente a sus enemigxs (previamente protegidas con copyright), perdería todo interés sin duda, en un mundo donde el trabajo de la feminista defensore de la víctima del patriarcado, estuviese desacralizado hasta parecer tan natural como sus funciones vestimentarias o gustativas: devorar a la otra.

Ejercicio literario basado en Mitologías, de Barthes.

Mariahmalona (Malena Villar)
®todoslosderechosreservados #nopodiafaltar

miércoles, 6 de junio de 2012

Entre Birujas y Pirujas. El Recuerdo de Carlos Fuentes.

Murió Carlos Fuentes. Me dejó su Aura y un Cristobal No Nato.

Partículas etéricas de Carlos Fuentes enmarcaron el cambio de consciencia en el mundo de una humilde mujer quien llena de dudas empezó a descubrir el mundo a sus cuarenta años. Su presentación en el Plaza Theatre de El Paso, Texas, una pequeña ciudad que es frontera con la controvertida ciudad Juárez, conocida por el mundo por la supuesta guerra entre las bandas de narcotraficantes desde hace ya más de una década, fue el inicio de un sinfín de descubrimientos sobre la conducta de las mujeres y los hombres en diferentes ámbitos.

Acudí a esa conferencia, ya que una amiga quien trabaja en un periódico y, a quien no le interesan los eventos culturales, me regaló unos boletos. Hacia unos meses me había separado del padre de mis hijos. Y me di a la tarea de buscar un intelectual, la contra parte de mi ex pareja, para compartir mi vida. Así que empecé a buscar en Match.com. Contacté a un doctor en psicología, de la Universidad de Nuevo México, a quien invité al evento, además de un par de amigas con quienes solía reunirme en ese tiempo.

Ese 31 de Octubre de 2009, llegué al departamento de una de ellas, quien como siempre, me citó a su casa para que contemplara su ritual de belleza antes de partir al evento. Se desnudaba completamente, se veía el espejo, se probó una falda corta a cuadros, luego unas botas tipo amazona, acariciaba sus piernas y sonreía al espejo. Los años no pasaban en vano, pensaba yo. Pero ella era muy segura de sí misma y estaba agusto con la imagen que ella creía, el espejo le devolvía. La objetividad no era su fuerte. El autoconocimieno no era parte de un diccionario que ignoraba a propósito. Yo, aburrida con el espectáculo en su recámara, ella frente a mi, desvistiéndose, y probando la armonía entre su vestuario y personalidad del momento, su máscara. Le comenté que como iba a encontrarme con un desconocido, me hiciera el favor de acompañarme discretamente al Starbucks, cafetería en donde vería al individuo.

Cuando abordamos su mini coche, volteó, sonrió, y me dijo: ¡¡ay como traes energía... tranquilízate!!! La verdad estaba nerviosa porque me iba a encontrar con un desconocido. Pero, a ella ¿porqué le afectaría tanto mi energía....? Luego nos fuimos al evento que cambiaría nuestras vidas. Al introducirnos todos estos personajes en un laberinto de enredos desde donde emergieron los lados obscuros y los ocultos de algunos y algunas de las y los presentes esa noche.

Vino Carlos Fuentes, estuvimos todos los conocidos entre artistas, periodistas y wannabies en el viejísimo teatro frente al Hotel Camino Real, que se transformó en Irreal. Si, el Camino Irreal al abrir la puerta a dimensiones desconocidas en tiempos incalculables, a donde nos fuimos a comentar la plática que el intelectual se aventó en 'inglich". Algunos puristas, mexicanos adoradores del código llamado Español, un poco incómodos, hacen referencia a esa charla como "ah, la que hizo en inglés." Se decía entre los conocidos, sentados algunas butacas adelante que se iría a platicar con los intelectuales juarenses al lobby-bar del Camino Irreal, pero sentados todos en la esquina del bar nos quedamos todos esperando al eterno nominado al nobel de literatura. No pudimos leer su aura "porque estaba muy cansado" y con un palmo de narices nos quedamos. Ese no fue el primer fiasco de la embrujada noche.

El intelectual de la Universidad de Nuevo México, fue un fracaso. El tipo tenía un aroma como a fritangas con sudor. Resulta que su dieta Thai sublimaba el ambiente a través de sus axilas. Él cocinaba, dijo. El doctor en psicología también practicaba la bicicleta de montaña. Total que no hubo química. Después de departir con los intelectuales juarenses, la BIruja (una mezcla de bruja espiritista y bisexual [cuando le conviene]) y la PIruja (3.14 revolcadas en un "N" número de noches) en el lobby bar del Hotel Camino Irreal, me despedí de él, antes de retirarme a mi casa. Había una fiesta de disfraces para uno de mis sobrinos. Irónicamente me retiraba de una fiesta de máscaras de adultos, que se  comportaban como adolescentes, para irme a una de niños. Tal vez era mejor para mi ánimo de duelo ante el desmoronamiento de la pesadilla de amors que me había vendido televisa y que en nada concordaba con la realidad, con el circo de la vida.

Ese 31 de octubre yo no agarré ni la hora, pero mis "N" amigas lo aprovecharon muy bien y lo interesante fue que arrasaron la noche seduciendo a cuatro intelectuales, tres de ellos judíos y el otro ateo, apodado Papá Pitufo, un conocido personaje de la política, el activismo y la docencia universitaria juarense.

El famoso Sandro Schlinder, un judío ex maestro en una universidad en Juárez, retozó con la BIruja y se convirtió en su mentor, dijo ella, que la acogió entre sus discípulas, la agregó a su lista de sanación metafísica y círculo literal, digo literario. Mientras, la rubia ex reportera de algún de canal de TV, hizo su revuelca, nada más y nada menos que con el segundo judío, el abogado Gadget, el inspector guardián de quienes piden asilo político acá en El Chuco.  Fue curioso cuando conocí a este personaje, unos nueve meses antes. Es un sujeto que engorda sus cuentas bancarias con su preparación en leyes de migración. Supe de la existencia de este hombre, durante un curso de periodismo en la Universidad de Texas en El Paso, por allá de principios del 2009; quien al final de uno de los talleres, aprovechó la presencia del cuarto poder, como suelen hacer quienes saben de medios de comunicación, para presentar la puesta en escena de dos periodistas asediados por políticos juarenses, que contaré en el siguiente párrafo. El tercer judío, editor de un diario publicado en español, un pequeño hombre blanco como la nieve, calvo, y de caracter bonachón, quien era el encargado de pichar las parrandas a las birujas, cuando estas no tenían compromisos, "para eso servía" decía la biruja. Paciente el hombre fue el primer personaje en desaparecer del baile de máscaras de esa noche de brujas, ausencia que pasó desapercibida. Luego le siguió Papá Pitufo, quien esa noche acarició la idea de besar a la rubia, mientras durmió tal vez con su esposa.

En febrero de 2009 el inspector Gadget, había organizado una conferencia de prensa, donde presentó a dos periodistas, el dueño de un pasquín cibernético, José Feliciano Asúnsolo, y otro de quien no recuerdo su nombre, creo, se llama Emiliano Casas. Ellos hicieron una excelente actuación cuando pedían asilo político por persecución del gobierno juarense a finales 2008. En el panel previamente preparado por el abogado en una de las salas de conferencias de UTEP, llegaron los periodistas como perseguidos por el demonio, con cara de asustados. Dejaron caer sus su traseros sobre las sillas de color naranja, encogiendo sus hombros y temblando como perros remojados frente a nosotros, representantes de la prensa paseña, en un salón de conferencias de la Universidad de Texas. El abogado empujó a Emiliano hacia la silla cogiéndolo de su ropa a la altura de su pecho, tomaron sus lugares en posición de víctimas mientras Papa Pitufo, el intelectual barbón, tomó su lugar al centro del pánel y empezó a relatar los hechos de asedio a los trabajadores de la pluma juarense, al parecer, al dueño del pasquín lo asediaba y amenazaba de muerte un personaje del gobierno municipal en aquel tiempo, Valiente de los Diablos.

Fue todo un evento, una presentación histriónica magistral.  El inspector Gadget dejó una buena impresión en cuanto a guión y dirección de escena. Por eso cuando lo ví nuevamente esta noche de brujas, me recordó la escena presenciada cuando era copy editor en la edición en español de El Paso Times, nueve meses atrás.

Papá Pitufo ocupó la banca sexual en el Camino Irreal, que yo abandoné minutos después para entregarme a la fixion de la ficción. Recuerdo que en esa puesta teatral expuesta en el párrafo anterior, hizo una lectura dramática, al describir los sucesos que uno a uno marcaron la desdicha de estos personajes de pasquín y con lo que se ganaron el asilo político en Estados Unidos. Meses después su inteligencia y desacato al revelarse contra los seres dirigidos por Satán, se vería recompensada con el beso celestial de la rubia de la cajita idiotizadora y la muerte de uno de sus parientes a mano armada en Ciudad Juárez. Desatando así la indignación y emociones encontradas de las otras "N" amigas periodistas al expresar su asco al poner en su mente las imágenes de la Bella Durmiente con Papá Pitufo en le beso celestial. Todas vomitaron una sustancia entre baba y heces provenientes de las cañerías de Los Ángeles.

Y hablando de máscaras de abogados, moral, envidia, ascos y perseguidos. Recuerdo que la BIruja, quien en su techo tiene colgadas entre miles de máscaras, la de activista, me dijo un día que como podía triunfar la moral en mi vida, siendo atea. Y como siendo atea, ante cualquier santo me incaba. Como que mis ojos empezaron a dar vueltas en sentido contrario al de mi cabeza por unos instantes... A este personaje de fixión le da por juzgar a la gente a su alrededor como si fuera juez de garantía. O padrecito representante de Diosito con sucursal en la Tierra. Primero que nada confunde la moral, la religión, los valores. Si, esos que te inculcan tus padres para que te cuides y respetes a los demás. Si bien, todos tenemos libre albedrío. Es bueno saber que el respeto al derecho ajeno es la paz, como dijo don Beno y el respeto a ti mismo significa salud mental y cuerpo sano. De algo vamos a morir algún día, eso es seguro. Pero si no aprendemos a respetarnos vamos a estar vivos, enfermos y en guerra, como es su estilo de vida. Y, además si no respetamos a los demás, pues no sólo vamos a estar sólos, sino rodeados de enemigos. 'ta crazy.

Pero no, ay va ella muy orionda con su mini faldita a cuadros y su regordeta figura muy segura de si misma, pregonando el amors... y juzgando a sus amigas y ex amigas haciendo uso de sus vidas para escribir libros a los que ella llama ficción y que dice que salen de su imaginación.

Yo creo que apenas a ella le viene cayendo el veinte, después de vivir en la promiscuidad, como los perros que dice, ve en sus sueños, ahora no entiende nada. Por confundir la libertad con el libertinaje ahora tiene una enfermedad venérea, está sexualmente perturbada y confunde el libre albedrío con el respeto. La vida se le presenta como un panorama confuso. Promueve la libertad, el amor, y la luz celestial de los seres humanos de la misma manera que La Leona Dormida, Niurka, y ahora Peña nieto, se hicieron famosos. Con toda la cursilería y ridiculez que es posible, pero sobre todo con la incongruencia que se le da natural.

Los valores no fueron creados a lo pendejo. Por ejemplo, los símbolos de hombre, angel y diablo, se dice fueron creados en base a la psicología humana. Dios, —escribieron, quienes se atrevieron, creó al hombre,  a los ángeles y al diablo, dándoles a al primero y al tercero libre albedrío, decidir si ser honestos —Por honestidad, me refiero a una vida dirigida en base a los valores, o no. El diablo no se quiso incar ante el hombre y peló gallo. Los ángeles no tienen libre albedrío, son ángeles, son buenos y ya. El diablo se creía tan creación de Dios como el hombre y dijo "ay te vez." Entonces su símbolo, Iblis, la víbora, Satán, Lucifer, etc. sedujo a Eva, mientras su hermana Lilith, había sido la amante de Adán, entonces nació Caín, producto del diablo y Eva, y por otro lado, pero de la misma vagina, nace Abel, producto de la copula con Adán. O sea la ganona fue Eva, se echó al Adán y al Iblis. Ya decía yo que algo no cascaba. Y de ahí se desatan los celos, la envidia y la repartición de lo bueno y lo malo de las civilizaciones subsecuentes porque Caín era hijo del diablo y Abel del bueno... ¡qué caray! ( Ö )

Dicen, que estas personalidades están presentes como arquetipos en los seres humanos y todos vivimos nuestra vida, inconscientemente basada en un mito. Somos buenos, malos, medio buenos o medio malos. Depende del mito donde nos situemos a cada instante. Esos personajes mitológicos se acomodan en una interpretación magistral a lo largo de nuestra vida. Ahí están las máscaras en nuestro inconsciente, en nuestro subsconsciente, inherentes al hombre y la mujer. Las conocemos en otros y aprendemos a interpretarlas de acuerdo al momento que estemos viviendo.

Libre Albedrio.

Estos personajes se agregaron a mi vida y la cambiaron por completo. Heme aquí compartiéndolo, todo aquello que antes de mis cuarenta años sólo eran imágenes como las cartas de la Lotería: la dama, el diablo, el borracho, la muerte, el violoncello, el nopal. Así es la vida, un juego de ¡¡¡Loteria!!

Fuentes nunca supo todo lo que desencadenó esa noche. Fui a la fuente. Hoy estoy escribiendo y mañana también.

Continuará....

domingo, 18 de marzo de 2012

Deshaciendo el hechizo de la bruja de garufa

Quee tal, la materialización de los mercenarios de la psique. Quien es el poderoso, el que se aparece sin ser visto o quien ve a quien se esconde. Que delicia de monstruito.
Chumí Chigórame, en Éter. Asomándose
a la vida de Mariah,
 cobarde, escudándose en Cervantes...

Hoy es marzo 18 de 2012, Mariah en el restaurant Garufa, busca a Don Quijote, pendiente sobre alguna pared en el segundo piso del restaurant, ella como siempre con los pies bien puestos sobre la tierra, y frente a ella la imagen de su vieja amiga, o ex amiga mas bien, Chumí Chigórame cabisbaja y pretendiendo ser humana. Labio Ladrón, significado en Rarámuri de Chumí Chigórame, no sabe que ha sido descubierta. Pero Mariah piensa dejarla así y jugar un rato a las damas españolas con las psiques de ambas todavía unidas por los escombros que dejó el terremoto de abusos y enredos que derrumbó la amistad hace ya más de un año. Candela mientras está presenciando la ópera los enredos de Figaro y Susana acompañada de otras amigas.
No puede ver a Don Quijote, aquel famoso cuadro que Chumí veía la noche del hechizo mal hechizo, una familia se interpone. Un pequeño como de unos cuatro años se va hacia la orilla izquierda de la mesa de familia de 12 personas. Hay movimiento allá arriba, en el segundo piso del restaurant Garufa, de comida Argentina. "Vamos a Garufa para que deshagas el hechizo", dijo Candela un día antes a través del mensaje de texto del teléfono, quien ya tenía media hora de retraso,

Una pareja como de cincuenta y tantos años formada por un hombre de aspecto cínico con tipo de abogado come con una mujer con cara de vivir una vida de insatisfaccion, el espacio entre su nariz y sus labios es muy prominente y la mueca entre sus mejillas donde un día se dibujaron sonrisas es muy profunda, además las comisuras de su boca apuntan hacia abajo. Otra pareja se sienta frente a Maríah, una bella y autoritaria mujer vestida de rojo, con un vestido ceñido del busto y suelto de la cintura, tipo princesa medieval y corte hasta las rodillas, rubia con luces artificiales y tez blanca, dispone a su macho sentarse frente a ella y dándole la espalda a Mariah. Sigue siendo una amenaza para mujeres inseguras. Otro pequeño, como de 2 años, está necio a su izquierda en otra mesa. Llora y llora y está inquieto. Su familia opta por la retirada.

 Candela quedó de llegar a las 4:30, sabiendo que no llegaría, Mariah se fue a Albertson's, un centro comercial donde expenden abarrotes, a comprar el resto de la despensa que le faltó durante las compras que hizo esa mañana de domingo en el almacén. Llega a las cinco al restaurant, y todavía no llega su amiga, quien manda un mensaje de texto y dice que no pensó que la ópera "Las Bodas de Fígaro" durase tanto. Dice que la espere, sugiere que se tome "su vinito."

Mariah gira la espiral de su copa de Malvec Diseño del 2008, saborea el chimichurry y las aluvias que se suben a las deliciosas rebanadas de pan recién horneado y observa a su alrededor esperando el encuentro con el cuadro de Don Quijote, aquel que veía Chumí cuando quiso seducirle. Siente el espíritu de Cervantes a su lado derecho, pero no atina a hacer contacto visual. Repentinaente una luz apunta a su sien derecha, cuando el mesero abre la gran ventana. Observa encandilada el día turbio y gris que a bocanadas de arena baña la ciudad. Escuchó en la radio paseña la advertencia de que se tuviera precaución al manejar por la poca visibilidad. Nuevamente voltea hacia el segundo piso, la familia se retiró, allá arriba sólo quedaba un hombre quien la observaba justo frente a ella.

Buscó el cuadro y lo poco que se veía no parecía ser la misma pintura al óleo de Don Quijote. La luz de la ventana completamente abierta a su derecha la encandiló, volteó, entornó la vista y recibió una gran sorpresa en la pared contigua a la gran ventana. Luego exclamó en un grito ahogado, para si misma:

–¡¡¡Don quijote está a mi derecha!!! No lo habia visto!!!

El destello luminoso era cegador, no así el encuentro ceracano de la quintaesencia. No se habia percatado de su presencia a pesar de haber volteado hacia la derecha. ¡¡¡Cervantes está a mi favor y me dice que estoy en el camino correcto!!!

Escucha en un murmullo sutil la voz de Cervantes que le dice

"Tu teneis la verdad. Aquellla noche fue de vergüenza para la literatura, el amar y la amistad, os fue dada por un ente de otro mundo, que invoca literatos inmortales para reforzar y acreditarse como humana o humano. Las humanas como tu, os encontrarán alguna vez o varias con ese tipo de experiencias que os reafirmarán como diosas terrenales. Entes extraterrestres incansables y mezquinos buscan constantemente como penetrar en el mundo humano... Y lo logran, con consecuencias fatales para ellos Pero nunca será la misma conexion profunda y sincera como esta entre vos y la creación, la fuente. Por eso os doy mi apoyo. Tu eres Dulcinea. Vos sois inspiración y no me extraña que Chumí haya querido poseer tu espíritu libre e indomable. No es la única que se ha quedado atönita y casi ciega al contemplar tanta virtud en ti."

"Utilizó al descendiente de Emiliano Zapata para distraerte de tus talentos y trató de culpar a otras mujeres de un supuesto 'estancamiento' que osó malinterpretar y juzgar en vida de vos. Cuando vos dijisteis que habíais visto aquellas figuras luminosas danzando frente a vos, aquella noche cuando os manifestó la brillante Serpiente Cósmica en vuestro interior y frente a vos no lo pudo sorportar. Cuando os lo platicasteis y pretendió no darle importancia. Luego buscó un acomodo para ese tema en su historia apócrifa. Por eso fue a buscar el Ayahuasca al Perú. Esa revelación nubló su pensamiento de ente del mal y su ira contenida se instaló en lapestilente materia putrefacta que compone su cuerpecillo. Trató de encerraros en aquellos recipientes cuadrados cuando con vos ingenuamente abristeis la puerta de vuestro maravilloso mundo interior."

Mariah era ajena a la competencia, siempre había manejado su vida de manera libre y sin prejuicios. Sus decisiones habían sido tomadas al momento de decidir, sin ningún plan oculto o afectando a terceros. Se caracterizado siempre por un gran espíritu de lucha e independencia que era a veces insoportable para las esclavas. Mientras Chumí trataba de atraparle con absurdas "realidades alternativas," alguien mas vivía una realidad paralela a la suya.

 "Ellas no tienen culpa de haber sido programadas con tanta frialdad." 

Le decían desde otra dimensión. Ver a Mariah hacer su vida a su antojo provocó todas esas reacciones entre esas mujeres que le rodearon."

A las 6:14, Candela arriba al restaurant, una hora con 44 minutos tarde. Mariah continuará la charla  tiempo después.

Chumí se esfumó, el hechizo se deshizo, todo fue un churrasco, como el corte top sirloin que se comieron entre las dos aquel fatídico 14 de febrero cuando, con ingenuidad Mariah le daba la espalda a Don Quijote en el Restaurant Garufa. Mientras, la presencia de Chumí es substituida por Candela. Chumí se fue a no se que chistas a buscar víctimas y decirles que las ama y que ella es un "ser que se mueve dentro del amor y que su vida tiene fines filantrópicos" y además "que algún espíritu maligno le tiene envidia." Ya no inspira nada sólo una historia divertida queda. Pronto se encontrará con entes como ella.

Mariah no daba crédito a la conducta altanera, negativa y mezquina de Chumí, quien desde que inició la escritura de su libro empezó a tratarla mal. Su esquizofrenia se agrabó al confundirse entre sus personajes y la vida real. No hubo manera de hacerla entrar en razón. Tiempo después la soñó preguntando que si porque estaba enojada con ella.

Mariah fue muy tolerante antes de explotar, primero, por la manera violenta como empezó a conducirse al atribuirle falsedades, robos, conductas y consecuencias ajenas. Entre las cuales estaban la repetición constantemente de que era frívola y que lo único que le interesaba eran los amigos. Que la soñó con unos lentes de sol piratas y unos tacones blancos de plataforma y que finalmente la traicionaria. Que tenía los hilos de las historias de otras personas y que no quiso hacer nada para ayudarlas. En referencia a que Candela y Teté se enamoraron de alguien y que esas relaciones no fructificaron "por la culpa de Mariah que soltó lo hilos."

Quien realmente traicionó la amistad fue ella, al atribuirse los sucesos de la vida de Mariah como parte de sus creaciones mágicas. Además  constantemente hacía referencia a que Mariah le había robado la tarjeta de su apartamento, la música de su computadora, y la gota que derramó el vaso fue le dijo que Mariah no quería que publicara su libro, que ella estaba en sus manos y que se lo quería robar. Perdió la perspectiva.

Realmente adoptó una personalidad mesiánica. Cuánta arrogancia al decirle a un amigo que cuando lo ayudas es gracias a ti. Qué vergüenza ajena. Perdió la perspectiva. Me recuerda cuando Buzz Light Year, un juguete de la película infantil Toy Story, cree que puede volar y no se da cuenta que es un juguete. Así Chumí extravió la consciencia en sus dimensiones paraníco-esquizofrénicas.

Las reuniones entre las tres amigas se convirtieron en encuentros bizarros y llenos de arrogancia e incongruencias de la aprendiz de escritora. Comunes eran sus comentarios incoherentes, al decirle entre otras cosas y durante reuniones que era una mujer que no tenia identidad. En una ocasion cuando lo dijo en la citaron en el restaurante AppleBees. Ella y Candela la llamaron para reunirse después del trabajo. Al entrar al restaurant, ellas estaban sentadas inmediatamente a la izquierda en la primera mesa tipo booth. Candela quien estaba sentada a la mitad del sillón saludó a Mariah con una actitud un tanto ausente y dando la espalda al pasillo donde esta permaneció de pie por unos minutos, frente a ella separada por la mesa sentaba estaba Chumí quien saludó seria a Mariah, no había espacio para sentare sólo justo a la izquierda de Chumí. Las dos parecían malhumoradas.

Entrelos  temas esotéricos y psíquicos dentro de las espirales de pensamiento de Chumí salió a la luz la identidad, con molestia Chumí grita a Maríah que no tiene identidad. Mariah un tanto confundida replicó que si "qué era para ella la identidad." Después de titubear un momento, se sacó de la manga a Vasconcelos y la raza cósmica. ¡Ah! pues la diseñadora sacó su teléfono celular y le investigó el término en Internet. Mientras Candela observaba neutral e hipnotizada la riña incoherente entre las mujeres,

María reaccionó muy molesta y agresiva ante la actitud tan altanera de la bruja y se puso iracunda, le gritó a su amiga en el restaurante y se fue a poner el tema de discusión sobre la identidad con sus amigos del cara-libro. Esa vez le dijo que no tomara tanto café. Tiempo después Mariah reclamó a Chumí esa actitud y ella le dijo que había interrumpido un "trabajo" que le estaba practicando a Candela.

Haber tomado venganza ante la negativa de Mariah de ir más allá de la amistad y querer contacto físico fue lo más mezquino. Pero sobre todo tratar de confundir a Mariah con los hechos y los escritos fue lo que más indignó a la diseñadora quien ya tenía su costal lleno de frustraciones al no poder comunicarse con su amiga.

Cuando vino el asedio sexual fue la gota que derramó el vaso aunado al hecho de querer confundir su concepto de si misma, de tratar de cambiar o deformar su identidad constantemente preguntando "¿Quién eres, ya sabes quien eres? Les urge que sepas quien eres." Y cuando le preguntaba "a quiénes les urgía" saber si Mariah sabía quien era ella, siempre se salía por la tangente. Mariah dijo "bueno, si no me quieres expicar dime que leo." Y Chumí dijo "lee por intuición." Eso es lo único que Mariah agradece, esa pequeña frase que le abrió el mundo del conocimiento.

Su asedio sexual llegó al límite cuando, cobardemente escribió y comentó que era una confusión de Mariah el hecho de que Chumí quisiera hacer contacto sexual con Mariah y lo que ella estaba escribiendo. Ella quería contacto físico, se lo pidió, no fue un sueño ni confusión. Luego cuando no lo obtuvo, la ofendió verbalmente por negarse y a través de su escritura se escudó, explayando una teoría del "Beso Universal" con la intensión de que quien la leyera pensara que Mariah era la equivocada. Tal vez quería darle la nota atractiva o mercadotécnica a su escrito. O tal vez la negación pública de la vergüenza, del error que cometió al manejar su asedio como una confusión de Mariah.

También argumentó que "cómo ella se iba a fijar en una mujer como Mariah." Que Mariah "la estaba provocando," que en sus sueños la diseñadora aparecía de tal o cual forma. Que cuando le platicó la sensación de amamantar, la creativa estaba tejiendo una red de seducción hacia ella. Que la estaba utilizando.

Mariah no tenía ninguna postura negativa hacia los y las homosexuales o cualquier tipo de preferencia. Es natural que se sienta mal por el rechazo. Pero eso no la justifica para ofender y tratar de destruir la vida de nadie, o mucho menos  decir que cómo Mariah era moralista si era atea, y burlarse cínicamente de esa postura. Qué tiene que ver la moral con la religión, pensaba Mariah. Además aunque Mariah hubiera sido homosexual, como se lo trató de explicar a ella, si no quiere contacto físico con ella, es no. Y cuando alguien dice no y se insiste, o presiona o manipula al afectado por otros medios, es asedio sexual.

No quiere acceptar que documentaba en su libro todo lo que Mariah le decia y las experiencias que vivian. Todos los sueños contados no sólo por Mariah, sino por las demás amigas, fueron adaptados como parte de la estructura de su escritura. Hasta unas flores blancas que crecieron en una enredadera en la ventana frente a la alberca de su casa fueron motivo de sus creaciones literarias y de su supuesta ficción. Una caja imaginaria que le sugirió su novio también fue inspiración de la escritora, quien continúa su patética fórmula de manipular gente y decir que alguien, algunos o algunas personas la envidian.

 Constantemente otras señales de la manipulación psicológica de chumí sobre Mariah eran que le decía sobre la posición sobre sus hijos "para ti si los criara el Estado mejor." Muchas veces sugirió que se los dejara por lo menos un año al padre para que los cuidara mientras Mariah se dedicaba a hacer su arte. Siempre había estado clara y en ese aspecto no necesitaba ningún consejo. Pero Labio Ladrón no quitaba el dedo del renglón para que dejara todo por sugerencia de ella o tal vez "por ella".

Su aberración a quitar a todo el mundo a su alrededor fue asquerosa, Maria no se daba cuenta, hasta el final, cuando la mandó a freir espárragos, y pudo pensar con claridad, vió todo el plan maligno de su amiga. Amigos, amigas, familia, parejas, todos eran un estorbo para la recién autonombrada psíquica.
Maria no sabía que le pasaba. No entendía la actitud enfermiza de Chumí hacia ella.

Mariah hasta el final se dio cuenta de que tenía esa facilidad para la introspección, había nacido así. No necesitaba alucinógenos para conectarse con el secreto de la vida.

Mariah tiene 42 años y sin necesidad de acudir al espá a comprar juventud,  buen cuerpo gracias a que hace ejercicio tres veces por semana. Con dos hijos que la vida le regaló. Hace el trabajo que le gusta, Mariah es una conversadora nata, pinta, esribe, ha sido maestra en la universidad y siempre ha hecho su vida sin la ayuda de nadie. Valora quien es y ahora que ha descubierto más talentos y agregado más conocimientos a su vida, está satisfecha y sedienta de más aprendizaje, Chumí no es precisamente un modelo a seguir o envidiar. Mariah no es la luna, ni patrañas de esas. Es quien es y si le da la gana de cambiar o o hacer algo diferente el día de mañana sigue siendo ella. Es económicamente independente desde los19 años. Tiene 23 años trabajando y viviendo del diseño, y pronto lanzará su novela y después una novela gráfica.

Qué mas le puede pedir a la vida. "eres una virtuosa de las artes" dijo su cuñada tiempo atrás. Y eso, ellas, Chumí y algunas otras, no lo pueden superar por más dimensiones que escale y más telepatía que use. Kirá por más que trató de hacer una vida como la de Mariah, nunca lo logrará, porque Mariah vive su vida y ella vive la propia, aunque le falte un poco de creatividad y valores. Sabrá su Dios de donde estará tomando ahora el guión de su vida.

Cervantes le da la razón.


Cuadro de Don Quijote en Restaurant Garufa. El Paso, Texas, EU. Abajo a la derecha observar la imagen, no tiene retoque ni nada por el estilo. Esa es la imágen real de Chumí. Ahí está la prueba de su existencia.